[Críticas] [Cine] Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia – Ultimate Cut

Recorte del póster IMAX de Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia (2016)Un mes antes de la llegada de “Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia” se anunció que junto al lanzamiento en Blu-Ray se pondría a la venta una versión extendida calificada R.

Este atípico movimiento cobró sentido con el estreno, ya que vimos una película mutilada, con un montaje a ratos nefasto que dificultaba el seguimiento de la acción y enmascaraban un gran trabajo por parte de Zack Snyder y compañía. Si a eso le sumamos las declaraciones de Snyder al respecto, este Ultimate Cut es, para director y estudio, la verdadera película que hicieron.

Ahora que finalmente se ha puesto a la venta la copia digital en Estados Unidos, he podido echar un vistazo a la película y comprobar que supera con creces la versión estrenada en cines.


La incógnita principal era averiguar en qué afectaban esos treinta minutos adicionales a la experiencia global. Rápidamente nos damos cuenta que, pese a que añaden nuevas subtramas con nuevas escenas, principalmente amplían las ya vistas para que la narración fluya más cómodamente sin los saltos bruscos que vimos en la gran pantalla. Ya no se siente que sean un conjunto de escenas muy cortas, algo inconexas entre sí, que saltan de una a otra sin ton ni son y hasta algunas cambian por completo su significado, como la del capitolio con la senadora Finch y Lex.

Imagen de Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia (2016)

Permitir que la narración respire tranquilamente, afectando sobretodo a los dos primeros actos, permite vislumbrar lo que ya se intuía en la versión de los cines: el magnífico guión que Chris Terrio ha escrito. Durante sus dos primeras horas se cocina a fuego lento el conflicto posterior en un ejercicio de maestría tanto por parte de Zack Snyder en la dirección como de Terrio en el guión, moviendo las piezas poco a poco para conformar un tablero que se asemeja más al de un thriller político que a una película de superhéroes protagonizada por los Mejores del Mundo.

Con más tiempo, Lois, un personaje algo cojo antes, consigue hacerse su hueco en la trama y que su participación no se sienta forzada y hasta esencial para el desarrollo de los acontecimientos. Aquí vemos como la periodista va recabando pruebas sobre la misteriosa bala de África (una escena que adquiere más profundidad con un par de minutos añadidos) y (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) desentramando el plan de Lex, que aquí sí que se ve como el titiritero genio del mal que se intuía en la edición normal, es brillante como transmiten que todo transcurre según sus deseos sin que se sienta forzado (FIN SPOILER). Es esto último lo que añade ese tono de thriller político antes mencionado.

Superman ya era el personaje principal, con toda la trama girando alrededor suyo, pero con el metraje ampliado esto se acentúa mucho más ya que también consigue mucho más tiempo en pantalla, equiparando su protagonismo al de Batman. Clark Kent tiene una subtrama en la que le vemos actuar de periodista y sirve para profundizar y fundamentar todavía más sus diferencias respecto a Batman, son cosas que ya se notaban en la primera versión pero que aquí se ven todavía más claras.

Las escenas en las que aparece Henry Cavill nos recuerdan porque está siendo un gran Superman, como es el caso por ejemplo de la ampliación del capitolio o las conversaciones con su madre. Hubo mucho revuelo porque solo tiene 42 frases en el montaje cinematográfico, pues bien, se puede contraargumentar con que vale mucho más lo que no se dice que lo que sí y en esta película hay mucho de eso. Un Superman introspectivo, acorralado por un mundo que no le deja ayudar y superado por las circunstancias que contrasta con la versión más impoluta y segura del personaje pero que sigue siendo una versión válida y respetuosa con un personaje con más de 75 años de historia.

Una de las cosas a remarcar es la capacidad de Zack Snyder para trasladar el estilo de un cómic a la gran pantalla, en este caso “El Regreso del Caballero Oscuro”. Los que lo hayan leído notarán similitudes con las constantes pantallas de televisión que discuten sobre la presencia de un héroe, en este caso Superman, y las consecuencias de sus actos. Este recurso sirve, además, como elemento para suavizar la transición entre las escenas y seguir creando ese aire de división alrededor del Hombre de Acero que se resuelve con el climax de la película, que ahora recibe mucha más fuerza.

Imagen de Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia (2016)

Ahora bien, el grueso de la película es el mismo y eso hay que tenerlo bien claro. Puede cambiar la percepción del espectador frente a la forma de estructurar la trama o del montaje pero la representación de Superman, Batman, Lex… es esencialmente la misma, por lo que aquellos que ya no podían aceptar estas versiones no encontrarán nada que les haga cambiar de opinión. Por eso mismo todo lo que dije en mi crítica concerniente a Batman, Wonder Woman se sigue aplicando aquí.

Además, que ahora las dos primeras mitades sean tan espectaculares dejan al tercer acto algo más desdibujado y no tan potente como antes, lo que no quiere decir que sea malo. Las escenas que deben impactar siguen estando allí y las escenas emotivas siguen emocionando, pero ahora se encuentran en un conjunto mucho más sólido.

En conclusión, el Ultimate Cut de “Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia” es la verdadera película que Zack Snyder quería que viéramos, esos treinta minutos ponen al descubierto todas esas virtudes que antes habían pasado algo desapercibidas.

Su trama adulta y trabajada, una visión idiosincráctica de los personajes que se mantiene fiel a ellos (incluso la faceta de maquinador de Lex es reconocible, aunque lo demás no lo sea) y un apartado técnico espectacular en todos los sentidos la convierten en una de las mejores películas de superhéroes de los últimos años, igual que lo fue “El Hombre de Acero” en 2013.

Escrito por Adrià Medeiros en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …http://blogdesuperheroes.es/criticas-cine-batman-v-superman-amanecer-la-justicia-ultimate-cut.

La entrada [Críticas] [Cine] Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia – Ultimate Cut apareció primero en BdS – Blog de Superhéroes.

Powered by WPeMatico