[Cine] Detalles del pacto entre Sony y Marvel Studios sobre Spider-Man
Hace unos días os traíamos una noticia en la que Feige comentaba cómo abordó a la productora Amy Pascal para tratar el tema de Spider-Man y su inclusión en el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU). Prácticamente, las palabras de Feige confirmaba por entonces lo que ya se había dicho y lo que nos imaginábamos los fans.
Ahora, Los Angeles Times se encarga de detallar el pacto al que llegaron Sony y Marvel Studios. En líneas generales se vuelve a confirmar lo que ya sabíamos del acuerdo, pero los nuevos detalles le dan más forma.
El comienzo de todo se retrotrae a la mala acogida que tuvo “The Amazing Spider-Man 2” en su momento, cuando se estrenó allá por 2014. Vieron entonces la necesidad de darle un nuevo enfoque al personaje, y pensaban darle un reinicio colocando al superhéroe en la película de los Seis Siniestros, junto a una nueva serie de películas, pero abandonaron la idea por ser demasiado complicada.
Ya en 2014, Kevin Feige se acercó a Amy Pascal y le comentó la idea de colocar a Spider-Man en el MCU, pero no fue hasta principios de 2015, en una reunión entre los ejecutivos de Sony, Michael Lynton y Amy Pascal, y el Presidente Ejecutivo de Marvel Entertainment, Isaac Perlmutter, cuando se cerró el pacto.
En resumidas cuentas, el pacto es lo que ya conocemos. Sony Pictures paga a Marvel para que esta haga “Spider-Man: Homecoming”, la distribuye mediante la empresa Columbia Pictures -que forma parte del grupo del que también forma parte Sony-, y se queda todos los beneficios. Cabe señalar que Marvel no recibe solo el dinero que le paga Sony por hacer la película, si no que obtiene beneficio del merchandising, pues Marvel tiene actualmente esos derechos. Sony mantiene los derechos del personaje, y Marvel puede usarlo sin necesidad de pagar dinero por ello.
Feige tiene control creativo, y Pascal toma o influye en decisiones claves, como la elección de Tom Holland, el desarrollo del guión, el contratar al director Jon Watts o el desarrollo que tiene el villano El Buitre. De este modo, aunque la película fue rodada en Atlanta, fue editada en la ciudad de Culver, en las oficinas de Sony.
Vía información | Los Angeles Times
Escrito por Álvaro Sánchez Cazorla en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …http://blogdesuperheroes.es/cine-detalles-del-pacto-sony-marvel-studios-spider-man.
La entrada [Cine] Detalles del pacto entre Sony y Marvel Studios sobre Spider-Man apareció primero en BdS – Blog de Superhéroes.
Powered by WPeMatico